AREA DE IDENTIFICACIÓN
CODIGO DE REFERENCIA
CO BPP-SA,ARCHIVOS PERSONALES, NSC
TITULO
CORONACIÓN CANÓNICA DE NUESTRA SEÑORA DE CHIQUINQUIRA DE LA ESTRELLA (NSC)
FECHAS
1924 – 1993
NIVEL DE DESCRIPCION
FONDO
VOLUMEN Y SOPORTE DE LA UNIDADES DE DESCRIPCION
48 centímetros lineales (3 cajas con 16 carpetas y 750 documentos
ÁREA DE CONTEXTO

HISTORIA INSTITUCIONAL / RESEÑA BIOGRAFICA
La imagen de Nuestra Señora de Chiquinquirá llegó a La Estrella (Valle Ancón de los Yamecies) por solicitud de los indígenas Anaconas a don Francisco Carrillo de Albornoz, quien fundó y erigió el poblado bajo la advocación de Nuestra Señora de Chiquinquirá.[1]
El Arzobispo Tulio Botero Salazar visitó a su Santidad Juan XXIII y alcanzó de éste el Breve Apostólico que concedió la Coronación Canónica expedida el 18 de noviembre de 1958.[2] La coronación Canónica de nuestra Señora de Chiquinquirá de La Estrella tuvo lugar el 13 de septiembre de 1959, fue la segunda imagen de Nuestra señora de Chiquinquirá en recibir esta condecoración, la primera en recibirla fue la imagen ubicada en Boyacá, en el año 1919.
[1] Archivo Religioso NSC. Recuerdo de la Coronación Canónica de Nuestra Señora de Chiquinquirá de la Estrella.
[2] Archivo religioso NSC. Revista Siempre Unidas
HISTORIA ARCHIVISTICA
Los documentos de este archivo son producto de la Coronación Canónica de Nuestra Señora de Chiquinquirá de La Estrella realizada el 13 de septiembre de 1959. Hasta el momento se desconoce la fecha en la cual estos documentos empezaron a hacer parte de las Colecciones de la Sala Antioquia y así mismo la persona o institución que los concedió. En el año 2015 se realizó la organización con parámetros archivísticos y se aplicó el proceso de conservación a todos sus documentos.
FORMA DE INGRESO
Donación
AREA DE CONTENIDO Y ESTRUCTURA
ALCANCE Y CONTENIDO
Este Fondo contiene documentación específica sobre la Coronación Canónica de Nuestra señora de Chiquinquirá de La Estrella realizada el 13 de septiembre de 1959. Cuyos tipos documentales son diversos como correspondencia enviada y recibida especialmente de la Junta de Propaganda Pro-Coronación Canónica de Nuestra Señora de Chiquinquirá de La Estrella a diferentes personas e instituciones, que de una u otra forma hicieron parte del proceso de la Coronación, existen también tarjetas de felicitación, tarjetas de agradecimientos, fotografías, recortes de prensa, plegables, catecismos, recordatorios, revistas, afiches, novenas y folletos con temas religiosos. Las fotografías son de los laboratorios: Fotos Digar, Fotos Leonardo y fotos O´Duperly.
VALORACION SELECCIÓN Y ELIMINACION
Los documentos de este Fondo son considerados patrimoniales y hacen parte de la colección archivos personales de la Sala Antioquia.
NUEVOS INGRESOS
A la fecha no están previstos nuevos ingresos
ORGANIZACIÓN
Los documentos de este Fondo fueron agrupados en las siguientes series y subseries documentales
- Correspondencia
- Correspondencia enviada
- Correspondencia recibida
- Tarjetas y postales
- Escritos
- Publicaciones
- Recortes de prensa
- Plegables
- Revistas y Folletos
- Novenas
- Documentos gráficos
- Fotografías
- Estampas
AREA DE CONDICIONES DE ACCESO Y USO
CONDICIONES DE ACCESO
Restringido (en proceso de legalización)
CONDICIONES DE REPRODUCCION
Restringido (en proceso de legalización)
LENGUA/ESCRITURA DE LA DOCUMENTACION
Español
CARACTERISTICAS FISICAS Y REQUISITOS TECNICOS
La documentación fue sometida a procesos de primeros auxilios, por lo tanto se requiere uso de guantes para su consulta.
INSTRUMENTOS DE DESCRIPCION
Formato Único de Inventario Documental (FUID)
AREA DE DOCUMENTACION ASOCIADA
EXISTENCIA Y LOCALIZACION DE LOS ORIGINALES
BPP. SALA ANTIOQUIA
EXISTENCIA Y LOCALIZACION DE COPIAS
A la fecha, se desconocen
UNIDADES DE DESCRIPCION RELACIONADAS
A la fecha, se desconocen
NOTA DE PUBLICACIONESNOTA DE PUBLICACIONES
A la fecha, se desconocen
AREA DE CONTROL DE LA DESCRIPCION
NOTA DEL ARCHIVISTA
Descripción realizada por Diana Beatriz Morales Patiño
REGLAS O NORMAS
ISAD G
FECHA DE LA DESCRIPCION
Julio de 2017