Nació en el municipio de Valparaíso, departamento de Antioquia, Colombia, el 21 de diciembre de 1916. Falleció en la ciudad de Medellín, Colombia, el 16 de julio de 1989.
Médico y escritor, nació el 18 de enero de 1924 en Riosucio (Caldas) y murió el 27 de junio de 1982 en Paris (Francia). Fue hijo de Rafael María Bayer y Elisa Jaramillo.
a imagen de Nuestra Señora de Chiquinquirá llegó a La Estrella (Valle Ancón de los Yamecies) por solicitud de los indígenas Anaconas a don Francisco Carrillo de Albornoz, quien fundó y erigió el poblado bajo la advocación de Nuestra Señora de Chiquinquirá
Nació el 17 de diciembre de 1896 en Jericó Antioquia. Realizó sus estudios primarios con los Hermanos de las Escuelas Cristianas en su ciudad natal y culminó su bachillerato en el seminario de San pedro de los Milagros (Antioquia).
La Sala Antioquia ha querido compartir uno de los escritos de Cosas viejas de la Villa de la Candelaria de Lisandro Ochoa , publicado por la Escuela Tipográfica Salesiana en Medellín en el año 1948. Igualmente, algunas fotografías de diferentes momentos en la historia del transporte en la ciudad. Estas fotografías no hacen parte de la publicación, pero complementan el artículo.
Esta imagen fue encontrada en el archivo personal de Marceliano Posada que pertenece a la Sala Antioquia. Buscando más información sobre esta familia, se encontró un artículo en la revista Cromos del 26 de agosto de 1916. En esta entrada, compartiremos algunos apartes de ese artículo.
La escripofilia es la afición por coleccionar antiguas acciones y bonos. Esta afición surge a partir de la década del 70. Lo que más atrae a los coleccionistas es el significado histórico de los documentos, la belleza de sus impresiones y la ornamentación.